Noticias

200 invitados internacionales celebraron una vistosa fiesta familiar en un ambiente distendido

El aroma de tarta recién horneada y de comida a la parrilla, como salchichas y hamburguesas "al gusto del consumidor", invitaba a comer desde el principio del sábado 11 de agosto de 2018 a los empleados de Doneck Network y sus familias. Este "Familiy Day 2018" estuvo organizado por un equipo de empleados en el recinto de la empresa en Potaschberg. 

El foco del evento se centró en las numerosas atracciones de Spielmobil Konz para los numerosos niños y niñas de los empleados. Hubo ocasión de corretear y de probar de todo, ya fuera el parcours con cochecitos de niño, en el rocódromo, con el fútbol diana, en el futbolín o en el castillo hinchable. El puesto preferido, así lo vieron todos, fue la pintura de caras. 

"¿Papá, dónde trabajas?" y "¿Qué aspecto tiene el mundo de la fabricación de tintas de impresión?": en tres visitas a la fábrica muy ilustrativas se aclararon a las familias estas y otras muchas preguntas. Arndt Breitbach, director ejecutivo y Edgar Becker, director de ventas, guiaron a los invitados con interesantes detalles a través del impresionante almacén de materias primas, la amplia producción y el moderno laboratorio de tintas de base de agua, así como el departamento de logística de Doneck Euroflex.

Al son de la canción "99 Red Balloons" de la cantante Nena, hacia las 18:00 h ascendieron al cielo muchos globos de colores para ver cuál volaba más alto para el concurso de globos. A continuación todo el mundo pudo saborear el delicioso y veraniego bufet de la parrilla del mesón Böß de Schwollen en la carpa fija. Arndt Breitbach fue sorprendido con felicitaciones y regalos. "Con esta fiesta deseamos agradecer, especialmente a todos nuestros empleados, el esfuerzo mostrado durante tantos años. Sin ellos no habría sido posible la historia de éxito de Doneck Network", apuntó Arndt Breitbach, director ejecutivo, con motivo del "Doneck Family Day". 

El grupo de invitados era muy variado. La mayor parte de los empleados vive en la región de Tréveris y en el Estado federado de Sarre. También acudieron a la fiesta empleados europeos procedentes de las plantas de Inglaterra, Polonia y Hungría. Todos los invitados coincidieron en que el evento fue una bonita fiesta con un estupendo tiempo veraniego.

Fotografía: Arndt Breitbach (director ejecutivo de Doneck Network) y Edgar Becker (director de ventas)

En 2017, segundo año de la cooperación entre CARE Luxembourg y Doneck Euroflex, se han podido crear "escuelas de nutrición" en 79 pueblos del proyecto, en las que se ha podido atender y alimentar a niños desnutridos hasta su recuperación.

Al inicio del proyecto se realizó un estudio de diagnóstico. Para ello, CARE ha registrado el estado de salud de los niños con una edad entre 6 y 23 meses en 59 pueblos. La desnutrición se determina con el perímetro del brazo. Con un perímetro entre 115 y 125 mm, un niño sufre una desnutrición moderada, si el perímetro es inferior a 115 mm, la desnutrición es aguda. El estudio realizado en un total de 3138 niños arrojó un resultado de 2755 niños sanos, 318 niños con desnutrición moderada y 65 con desnutrición aguda. Los niños con desnutrición aguda fueron tratados directamente en un centro de salud o en un hospital.

Para 156 niños con desnutrición moderada, en 16 pueblos se crearon "escuelas de nutrición" en el centro del pueblo, bajo el árbol baobab. Aquí las madres han aprendido todos los días a preparar para sus hijos comidas nutritivas y ricas en calorías con pocos ingredientes y la dosificación correcta. Mientras se cocinaba la comida se han realizado seminarios sobre higiene y alimentos. Para ver los avances después de dos semanas con la "escuela de nutrición" se volvieron a medir los brazos de los niños.

Al cabo de dos semanas, un total de 139 niños consiguieron alcanzar un estado nutricional "normal". "Un resultado fantástico, sobre todo porque el estudio tuvo lugar en un mes en el que los alimentos eran más bien escasos", comenta el éxito Robert Schadeck, presidente de CARE Luxembourg.

Para comprobar si los conocimientos también se aplicaban en casa, después de las "escuelas de nutrición" de CARE se visitó en casa a las familias afectadas. En una visita a un hospital, el personal médico aseguró que los niños cuyas madres habían acudido a la "escuela de nutrición" de CARE ya no habían vuelto al hospital debido a la desnutrición.

Gracias al generoso donativo de Doneck no solo se pudieron cubrir los gastos para adquirir y distribuir los materiales, como los juegos de cucharones, metros, básculas para niños, cuadernos, lápices, para las escuelas de nutrición, sino en parte también los costes de personal y logísticos de este proyecto. Lo más importante: se ha hecho una contribución estupenda de cara al futuro para evitar la desnutrición infantil en estos pueblos.

Redacción: Care Luxemburg y Doneck Euroflex

Fotografía: Wies / Care Luxemburg

"We think green!" – bajo este lema se presenta Doneck Network en la feria Proflex de este año.

De hecho, el fabricante luxemburgués de tintas de impresión se ha esforzado mucho para demostrar que se toma muy en serio el tema de la sostenibilidad.

Desde enero de 2018, en Doneck Euroflex todo el proceso de fabricación de Luxemburgo se realiza con neutralidad climática. Hace años que la empresa utiliza electricidad procedente de energía hidráulica y solamente emplea gas natural ecológico. Como la actividad empresarial se mide desde hace años con un balance de CO2, este se ha podido compensar ahora con neutralidad climática a través de la participación en un proyecto de protección de bosques en Brasil y un programa de reducción de las emisiones en Perú. Esto ha sido confirmado por los especialistas en protección del clima ClimatePartner.

Además de la neutralidad climática de los propios procesos, Doneck Euroflex también trabaja en un mayor uso de materias primas más respetuosas con el clima y el medio ambiente. De modo que ha sido posible desarrollar tintas flexográficas basadas en agua, respetuosas con los recursos, para la aplicación de cartón ondulado Post-Print. La serie Euroboard WKE se basa en el planteamiento de un sistema de colores primarios, en el que los concentrados de pigmentos tradicionales se sustituyen por varias mezclas de nuevo desarrollo. Aquí se sustituyen importantes porciones de las resinas de acrilato y aditivos tradicionales por alternativas basadas en materias primas renovables o sistemas híbridos. Esto reduce el uso de productos químicos compuestos de petróleo y reduce la huella de CO2 debido a las materias primas de las tintas de impresión utilizadas.

Con el dosificador automático EUROMIX comercializado por la propia empresa, empleando diferentes mezclas, Doneck Network les ofrece a los fabricantes de cartón ondulado la posibilidad de utilizar los productos químicos de las tintas de impresión tanto convencionales como los de nuevo desarrollo, en función de los deseos del cliente y teniendo en cuenta el pedido.

"Evidentemente, nuestra estrategia de sostenibilidad determina nuestro comercio diario en múltiples aspectos. Numerosos proyectos destinados a evitar residuos innecesarios, para aumentar la eficiencia energética, hasta conseguir un parque móvil respetuoso con el medio ambiente, nos ayudan a reducir continuamente nuestro impacto ambiental", señala Arndt Breitbach, socio gerente de la empresa.

Fotografía: Certificado de empresa con neutralidad climática (Doneck Network)

En el marco de una estrategia de sostenibilidad, Doneck Network ha invertido este año nuevamente en una flota de vehículos respetuosos con el medio ambiente. Actualmente, el 75 % de la flota de transporte propia de la empresa cuenta con la tecnología de motores más moderna acorde a la norma Euro 6. Estos motores permiten reducir el consumo de combustible en aproximadamente un 20 % y también las emisiones de CO2.

Los vehículos están equipados además con modernos sistemas telemáticos que ayudan optimizar la planificación de recorridos, así como el comportamiento de conducción individual, entre otros, permitiendo el ahorro de recursos. Los empleados son capacitados y sensibilizados especialmente en este sentido. Por lo tanto, no es casualidad que un conductor de Doneck Network haya sido galardonado por segunda vez consecutiva por el proveedor del sistema telemático como «Campeón alemán de la liga Traveltainer» por su excelente comportamiento de conducción individual en comparación con los datos de otros conductores.

También en el transporte de personas, Doneck Network está dando los primeros pasos hacia la movilidad eléctricay ha invertido en un primer vehículo de accionamiento completamente eléctrico.Este permite cubrir muchos recorridos cortos y en las cercanías. Puesto que Doneck Euroflex compra exclusivamente corriente eléctrica sin huella de carbono, cada kilómetro conducido con el nuevo vehículo eléctrico está libre de emisiones de CO2.

«El afán por mejorar continuamente la sostenibilidad está muy arraigado en nuestra política empresarial», comenta Arndt Breitbach, socio gerente de Doneck Network. «Actualmente estamos trabajando en otros proyectos importantes de preservación de los recursos, especialmente en el área de la energía y los residuos».

Desde 2010, Doneck Euroflex renueva regularmente la certificación EN ISO 14001 de su sistema de gestión en el TÜV Saarland y su actual estrategia de sostenibilidad se basa en la ISO 26000.

Fotografía:Doneck Network

Gracias al patrocinio y la cooperación de Doneck Euroflex con Care Luxembourg, en 2016 fue posible conectar dos hospitales de maternidad en Timia y Krip Krip, al norte de Níger, al agua corriente mediante pozos de agua.

En diciembre de 2015 comenzaron las preparaciones. Dos técnicos, un ingeniero electromecánico y un hidrogeólogo estudiaron el alcance de los trabajos de construcción e instalación necesarios. En febrero de 2016 se instaló un sistema de energía solar en cada uno de los dos hospitales de maternidad para poder bombear el agua subterránea hasta las clínicas.

En verano (agosto y septiembre) comenzaron los trabajos de colocación de tuberías, preparación de las bombas y de cableado al sistema de bombeo del pozo con personal de HED Tamat, un socio local. A continuación, en los hospitales se llevaron a cabo los trabajos de fontanería, albañilería y bombeo para conectar el suministro de agua. Se construyeron torres de agua para garantizar un suministro de agua constante. Las torres de agua fueron construidas en la ciudad de Agadez y luego cuidadosamente transportadas a la región del proyecto. Las torres de agua fueron fabricadas de acero inoxidable y chapa. Cada torre tiene capacidad para un volumen de 5m³. La torre de agua en Krip Krip se llena en 50 minutos, la de Timia, en menos de 35 minutos. Los sistemas de agua se pusieron en marcha en octubre de 2016. Hasta la fecha, ambas instalaciones están funcionando perfectamente y abastecen los dos hospitales de maternidad con agua potable limpia.

En Krip Krip, una joven expresó su alegría por el agua corriente potable con las siguientes palabras: «Increíble pero cierto, nunca antes en mi vida había visto un grifo de agua funcionando en una zona tan remota como Krip Krip. Damos gracias a Dios, a HED Tamat, a sus directivos y socios que han logrado que nuestros hospitales de maternidad cuenten con el agua corriente que tanto hacía falta».

Gracias a la generosa donación de Doneck se han podido mejorar sustancialmente y cambiar de forma sostenible las condiciones de higiene en dos hospitales de maternidad en esta remota zona del Níger.

Redacción: Care Luxemburg y Doneck

Fotografía: Care Luxemburg

Por el éxito creciente del Doneck Network en España la Doneck Ibérica S.L.U. consigue atraer a Alexis Mur como Technical Sales Director.

Alexis Mur es considerado un especialista en tintas de impresión en el mercado flexo-hueco español. Además de su alta competencia dispone de una personalidad muy dinámica. Con estas características muy positivas a partir de ahora apoyará al Doneck Network: desde Abril del 2017 dirigira las actividades de venta en España y Portugal y además apoyará nuestra actividad comercial dando soporte en Francia.

Alexis Mur consiguió una gran reputación con un fabricante de tintas nacional en el mercado frances y español. ¨Para mi siempre fue de gran importancia, trabajar en una compañía familiar operada por el propietario con jerarquías planas y caminos de comunicación cortos,  esto es la base de un servicio al cliente de máxima calidad. En el Doneck Network me convence la enorme flexibilidad, además de una muy avanzada gran capacidad de producción, así como la eficiencia y la tecnologia de los productos. También las características diferenciadoras excepcionales me convencen: p. ej. tintas de impresión para el contacto directo con alimentos o nuestra dosificadora automática Euromix,“ Alexis Mur se muestra emocionado por su nuevo desafío profesional.

„Con Alexis hemos conseguido un profesional para nuestros clientes españoles con mucha experiencia y de gran dedicación. Al poco tiempo nos parece que siempre hemos trabajado juntos en los mismos objetivos y con entusiasmo enorme en los clientes.“ informa Roger Martínez Tonn, Business Director Doneck Ibérica.

Con la implicación de Alexis Mur el Doneck Network ha dado un paso importante como especialista mediano para tintas flexo y  huecograbado a escala europea. Con nuestros dosificadores automáticos y con un laboratorio de tintas de impresión en Barcelona, se puede servir rápida- y fiablemente las nuevas series de tintas de impresión para aplicaciones sobre film y papel sin limites en capacidades productivas.

Toyo Ink Co., Ltd., miembro del Toyo INK Group, y Doneck Euroflex S.A., un fabricante de tintas de flexografía y huecograbado para la región europea, anunciaron que hoy, 1 de abril de 2017, formalizaron un acuerdo de licencia, que permite a Doneck fabricar las series de tintas de laminación de base de agua AQUA LIONA™ y AQUAECOL™ de Toyo INK para el mercado europeo. Se espera que este acuerdo de licencia fortalezca la posición de ambas empresas en la competitiva industria global del embalaje, ya que se prevé que las tintas de impresión serán sustituidas por alternativas de base de agua y serán el motor del futuro crecimiento de la industria, especialmente en el sector de los envases de alimentos.

«Estamos encantados de entrar en este acuerdo con Doneck Euroflex, una importante empresa en el suministro de sistemas de tinta líquida en toda la región europea», dijo Katsumi Yamazaki, presidente de Toyo INK. «Ya contamos con una estructura de suministro establecida y una probada trayectoria de ventas en Asia, Norteamérica y Sudamérica. El nuevo acuerdo de licencia nos permitirá fortalecer nuestras operaciones globales actuales relacionadas con las tintas líquidas de base de agua, ampliando su estructura de suministro a Europa, una región donde su presencia ha sido escasa hasta el momento». 

Si bien se utilizará la amplia red de distribución de Doneck, Toyo INK se esforzará para proporcionar soporte completo al cliente, adaptado a las necesidades individuales del mercado, y lograr envíos por un total de 1000 toneladas por año durante el próximo plan de gestión a medio plazo de la empresa, que va desde el año fiscal 2018 hasta el año fiscal 2020.

«Estamos encantados de introducir esta exclusiva tecnología de base de agua, que puede contribuir a una mayor sostenibilidad del medio ambiente. Estamos orgullosos de que Doneck Network haya sido elegida por Toyo INK como socio para AQUA LIONA™ y AQUAECOL™ para el mercado europeo», dijo Arndt Breitbach, director general y accionista principal de Doneck Network.

Toyo INK es pionero en el desarrollo de tecnologías para envases de retorta. La tinta de laminación de flexografía de base de agua de la serie AQUA LIONA™ es la primera de su tipo compatible con aplicaciones de envases de retorta de alta calidad y presenta una excelente capacidad de impresión a altas velocidades. La tinta de laminación de huecograbado de base de agua de la serie AQUAECOL™ presenta un diseño de alta pigmentación, que contribuye a lograr una excelente capacidad de impresión y alta resolución. Además, AQUAECOL™ es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde envases de snacks hasta envases de alimentos de retorta. 

Ambos productos, AQUA LIONA™ y AQUAECOL™, utilizan como resina de base una resina de uretano soluble en agua, diseñada con la exclusiva tecnología de polímeros de Toyo INK. Gracias a ello, estas tintas logran resultados de impresión de primera clase y alta calidad, cumpliendo con las estrictas normas y directrices de sustancias químicas, tales como la Ordenanza Suiza y la EuPIA (Asociación Europea de Tintas de Imprimir).

AQUA LIONA™ y AQUAECOL™ se expondrán en mayo en el stand del Toyo INK Group en la feria para la industria del packaging, envase y embalaje interpack 2017 en Dusseldorf, Alemania.

Acerca de Toyo INK Co., Ltd:

Toyo INK, una subsidiaria de propiedad absoluta de Toyo INK SC Holdings Co., Ltd., supervisa los segmentos de negocio del grupo: impresión e información y materiales de embalaje. Es la fuerza impulsora detrás de las empresas de artes gráficas del grupo en Japón y en el extranjero. Aprovechando su gran experiencia técnica, la empresa aporta color y funcionalidad a prácticamente todos los aspectos de la vida. Además de tintas de impresión de alta calidad, de gran valor añadido y respetuosas con el medio ambiente para cualquier tipo de impresión, la empresa proporciona herramientas y soluciones para la seguridad y protección del consumidor, incluyendo soporte sobre estándares de procesos de impresión, asesoramiento para el ahorro de energía, ahorro de materiales y respuesta medioambiental, diseño universal y gestión de higiene alimentaria. Para más información, visite www.toyoink.jp/en/release/2017/17041001.html

La tensa situación del suministro de dióxido de titanio acarrea un aumento del precio de las tintas de impresión blancas, así como el empleo de calidades de sustitución 

Queremos comunicarles que, debido a la tensa situación en el mercado del dióxido de titanio, nos vemos obligados a subir los precios de las tintas de impresión blancas a partir del 1 de abril de 2017.

Como pueden leer en nuestra página web, Huntsman, el proveedor clave de dióxido de titanio, sufrió el 31 de enero de 2017 un gran incendio en su fábrica de Pori (Finlandia) y declara fuerza mayor. La fábrica tiene una capacidad de producción anual de 130 000 toneladas métricas, lo que equivale, aproximadamente, a un 10 % de la demanda del mercado europeo. Como en Pori se fabricaban, principalmente, pigmentos de dióxido de titanio para aplicaciones con tintas de impresión, estimamos que desde esta planta se cubría aproximadamente un 40- 50 % de la demanda europea de tintas flexográficas y de huecograbado. El motivo de esta elevada cuota de mercado son el brillo elevado y las propiedades abrasivas especialmente reducidas de las calidades que allí se fabrican.

Según la información de que disponemos hasta la fecha, la fábrica de Pori permanecerá inactiva, al menos, hasta finales del año. Como en ninguna otra planta de Huntsman se fabrican estas calidades, los fabricantes de tintas de impresión están obligados a adquirir productos de sustitución en las cantidades y calidades correspondientes. Esto supone un gran reto, porque los proveedores europeos de dióxido de titanio han reducido sus existencias notablemente y los fabricantes asiáticos también tienen una capacidad de suministro limitada debido al incremento de los requisitos ambientales. La consecuencia es un aumento drástico de los precios del dióxido de titanio durante las últimas semanas en torno al 30 – 40 %.

Como las calidades de pigmentos de Pori, utilizados por gran parte de la industria de las tintas de impresión, ya no están disponibles actualmente, a partir de marzo de 2017 nos hemos visto obligados a utilizar pigmentos de sustitución de Huntsman o de otros fabricantes. Aunque Doneck Network trabaja con insistencia en garantizar las propiedades de las calidades de los pigmentos utilizados hasta ahora con calidades de dióxido de titanio alternativas, se pueden producir valores de brillo más reducidos y comportamientos de abrasión superiores en nuestras tintas de impresión blancas. Comprobamos las alternativas en nuestros laboratorios con la mayor minuciosidad posible. Si con algunos clientes existieran diferencias en las especificaciones de suministro acordadas, informaríamos a los clientes afectados y juntos hablaríamos de cómo proceder. En cualquier caso recomendamos comprobar una vez más con minuciosidad los parámetros o propiedades especiales del producto, que no hayan sido acordados de forma explícita con nuestra casa, antes de imprimir la tirada. Por favor, consulte los nuevos precios de las tintas de impresión blancas en la lista de precios adjunta.

Más información : PR VdL 02 2017 (PDF)

Fotografía : Doneck Network

Huntsman, proveedor clave de dióxido de titanio, comunica que se ha producido un gran incendio en la fábrica de Pori (Finlandia): situación tensa para el suministro de tintas de impresión blancas

Según el comunicado de prensa del 31/1/2017, Huntsman comunicó en su página web que se había producido un incendio en su fábrica de Pori. Pori tiene una capacidad de producción anual de 130 000 toneladas métricas, lo que equivale, aproximadamente, a un 10 % de la demanda del mercado europeo.

Aunque Huntsman afirma que volverá a poner a punto la planta de producción lo antes posible, hasta la fecha se desconoce cuánto tiempo durarán estos trabajos de reacondicionamiento.

En conjunto, este accidente se produce en un momento desfavorable para el mercado del dióxido de titanio, ya que, desde hace tiempo, los pocos fabricantes europeos existentes han reducido las existencias en sus almacenes. Se albergan ciertas dudas de si la industria del dióxido de titanio europea podrá atender de forma suficiente la demanda del mercado debido a una capacidad de suministro menguada.

Huntsman cuenta con otras plantas de producción europeas que, en determinadas circunstancias, podrían poner a disposición calidades similares. Por el momento se desconoce la futura capacidad de suministro.

Doneck Network trabaja a contrarreloj en soluciones para garantizar la capacidad de suministro de tintas de impresión blancas. Esperamos que esta situación se estabilice pronto.

Si las especificaciones de suministro difieren de las habituales hasta el momento se lo haremos saber con antelación a los clientes afectados. En cualquier caso recomendamos comprobar una vez más con minuciosidad los parámetros o propiedades especiales del producto, que no hayan sido acordados de forma explícita con nuestra casa, antes de imprimir la tirada.

Doneck Network prestará atención a que, con la situación actual, ningún cliente se vea afectado en lo referente a la disponibilidad de suministro y solamente se cubra la cantidad demandada habitualmente hasta el momento.

Más información: EuPIA PR 02 2017 (PDF)

Fotografía: Karri Laihonen /Yie

Con el comienzo de 2017 Doneck Network refuerza sus actividades en el mercado británico. Con el nombramiento de Ian Carmichael como Director Técnico de Ventas para Reino Unido nos congratulamos por poder contar con una persona con una dilatada experiencia en materia de tintas en una mediana empresa. Ian conoce en detalle el mundo de la impresión flexográfica y en huecograbado y atesora una experiencia en dirección de varias décadas. La incorporación de Ian nos permite seguir ampliando la posición de Doneck Network en el mercado británico.

Nuestros clientes son ante todo la parte más importante de nuestro trabajo. Para seguir desarrollando nuestro servicio de atención al cliente, equiparemos considerablemente en el primer trimestre los laboratorios de nuestras filiales con el fin de poder probar contenidos de disolvente residual, valores de medición de coeficiente de frotamiento y de compuesto, así como resistencia a la luz y la intemperie. En este sentido se han realizado inversiones globales de más de seis cifras.

Ian Carmichael se muestra entusiasmado: «Estoy muy contento por la acogida tan positiva en Doneck Network. Estoy deseando trabajar con el equipo Doneck Network. En equipo vamos a seguir desarrollando el área de ventas, servicio técnico y la gama de productos de Doneck para nuestros clientes en el Reino Unido».