Noticias

La certificación «Platino» de EcoVadis confirma el excelente rendimiento del fabricante internacional de tintas de impresión Doneck Euroflex en el ámbito de la sostenibilidad.
 
Doneck Euroflex ha anunciado hoy que ha obtenido «Platino» de EcoVadis, el proveedor de calificaciones de sostenibilidad corporativa más fiable del mundo.
 
Doneck Euroflex es un fabricante internacional de tamaño medio de tintas de impresión base agua y disolvente. La codiciada Medalla de Platino de EcoVadis es el máximo galardón que concede EcoVadis por resultados en materia de sostenibilidad. Esto sitúa a Doneck en el 1% de las empresas de todo el mundo que han sido evaluadas por EcoVadis en los últimos 12 meses. EcoVadis es el estándar mundial de calificación de la sostenibilidad empresarial. Más de 125.000 empresas de todo el mundo ya han sido calificadas por EcoVadis.
 
«Pusimos en marcha nuestra estrategia de sostenibilidad 2Bsustainible! en 2022. Este éxito se suma a la medalla de oro que ya logramos en 2023 y subraya la excelencia cada vez mayor de Doneck en materia de sostenibilidad y protección del medio ambiente», afirma el Director General Arndt Breitbach. En los últimos años, Doneck ha hecho el desarrollo de nuevos y mejorados productos innovadores y prácticos para la economía circular el centro de su investigación y desarrollo.
 
La Medalla de Platino EcoVadis reconoce el compromiso de la empresa y muestra cómo los procesos de mejora continua en toda la empresa pueden ofrecer a los clientes soluciones de productos de alta calidad para la economía circular que también cumplen con los requisitos futuros del mercado y contribuyen a un ciclo de vida del producto más largo y sostenible.
 
«En comparación con muchos de nuestros competidores en el mercado, estamos muy por delante en la evaluación de esta plataforma de sostenibilidad más fiable del mundo. Muchas gracias a todo el equipo por su dedicación y pasión», añade Arndt Breitbach. Doneck está encantado de haber recibido este premio y seguirá esforzándose por alcanzar sus objetivos de sostenibilidad para 2030. En el camino hacia un futuro verde junto con Doneck: www.doneck.com

Echa un vistazo: https://recognition.ecovadis.com/GMLeajiBJ0Sl4rCMIzUCRw

Fotografía: EcoVadis

Un importante hito en el marco de la estrategia 2Bsustainable! de Doneck. ¡Estamos comprometidos con el futuro! Doneck Euroflex calcula su huella de carbono desde 2018 y realiza una contribución económica climática* conforme a las emisiones generadas en colaboración con ClimatePartner. Este año, Doneck financia y apoya la expansión diversificada de energías renovables en Asia. Los proyectos certificados de protección del clima en Asia incluyen proyectos de energía eólica y solar, hidroeléctrica y de biogás en varios países.

«Estamos transformando nuestra empresa para un futuro ecológico, socialmente responsable y respetuoso con las generaciones futuras!" Arndt Breitbach, director ejecutivo de Doneck Network. «La sostenibilidad es uno de nuestros campos estratégicos para impulsar nuestros ambiciosos objetivos con resultados cuantificables. Nuestra estrategia de sostenibilidad 2Bsustainable! se basa en objetivos de sostenibilidad, que se consiguen con el programa de sostenibilidad que hay detrás. La implementación exitosa y los logros se documentan y publican anualmente en el Informe de Sostenibilidad de Doneck.

Además de este hito, Doneck está optimizando toda su cadena de valor, desde la compra de materias primas y el trabajo en los laboratorios hasta la producción de tintas de impresión y la logística, para garantizar en todo momento la mejor compatibilidad medioambiental posible de la empresa. El elemento más importante en este sentido es el sistema de circuito implantado y nuestro flujo de trabajo verde. El programa de sostenibilidad incluye objetivos estratégicos de protección medioambiental que están respaldados por indicadores medibles.

Como sólido socio y proveedor de soluciones, Doneck se ha centrado en el nuevo desarrollo y perfeccionamiento de productos innovadores y prácticos para la economía circular. 

Más información en: https://www.climatepartner.com/53392-1801-1001

*La contribución no se refiere a las emisiones indirectas generadas fuera de la empresa, como en la fabricación de materias primas y productos primarios, la logística externa y el uso y eliminación de productos u otros procesos.

Fotografía: Certificado Climate Partner

Tras la Medalla de Plata conseguida en 2022, el fabricante internacional de tintas de impresión mejora su clasificación EcoVadis logrando la Medalla de ORO. Esta distinción confirma el compromiso de Doneck Euroflex con las prácticas empresariales sostenibles y la responsabilidad social.

«La Medalla de Oro EcoVadis es un hito en la implementación exitosa de nuestra estrategia de sostenibilidad 2Bsustainable!. La sostenibilidad es uno de nuestros campos estratégicos para impulsar nuestros ambiciosos objetivos con resultados cuantificables», afirma Arndt Breitbach, Director Ejecutivo de Doneck Euroflex.

«Estamos orgullosos de que la eficacia y el progreso de nuestro programa de sostenibilidad en toda la empresa hayan sido confirmados por una calificación externa independiente», añade Raphael Kirn, Responsable de Sostenibilidad de Doneck Euroflex.

EcoVadis es el mayor proveedor de calificaciones de sostenibilidad para empresas de todo el mundo. Se midieron siete indicadores de gestión en 21 características de sostenibilidad de las áreas: medio ambiente, ética, derechos humanos y laborales, y adquisición sostenible. La metodología se basa en normas internacionales de RSE, como la Global Reporting Initiative, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ISO 2600.

La Calificación Oro de EcoVadis hace que el rendimiento sostenible de Doneck Euroflex sea transparente para todas las partes interesadas. Muchas empresas internacionales utilizan la calificación para la comprobación periódica de sus proveedores de cara a una gestión empresarial sostenible.

Como empresa con actividad internacional, Doneck Euroflex tiene una gran responsabilidad con los clientes, empleados, socios, proveedores, la sociedad y el medio ambiente. Doneck Euroflex se ha comprometido a ser un socio y proveedor de soluciones sólido, que integre la sostenibilidad en sus principales procesos, toma de decisiones y productos. La implementación exitosa de estas ambiciones queda plasmada ahora con la obtención de la Medalla de Oro de EcoVadis.

Foto: Certificade EcoVadis

En el marco de su estrategia de sostenibilidad, denominado We think green, Doneck Network pone el foco en la economía circular. Con este objetivo a largo plazo, el fabricante internacional de tintas de impresión ha sometido toda su gama de materias primas a pruebas de salud material del programa de productos certificados Cradle to Cradle Certified® (C2C).

Prácticamente toda la gama de tintas de Doneck Network se basa en materias primas que cumplen al menos el nivel C2C Bronce. Además, numerosas materias primas permiten a Doneck Network alcanzar la categoría de Plata u Oro mediante fórmulas correspondientes.

Por ejemplo, Doneck Network cuenta con una serie especial de tinta para papel tisú con certificación C2C Plata. Además, ya cuenta también con numerosos barnices basades en una selección de materias primas que cumplen los criterios de la categoría Oro. A deseo y en colaboración con el cliente, estos barnices también se pueden certificar.

Cradle to Cradle se basa en una evaluación científica de la sostenibilidad de los productos. Esto permite a toda la cadena de suministro de envases avanzar de forma ambiciosa y cuantificable en el desarrollo de tecnologías sostenibles.

Como evaluador independiente y socio de innovación, el renombrado instituto Epea ha sometido las materias primas de Doneck Network a una evaluación de salud material del programa de productos certificados Cradle to Cradle Certified®. En el marco del principio C2C, bajo salud material se entiende el nivel en que los materiales son ambientalmente seguros, sanos y reciclables (reciclaje técnico). El certificado brinda garantías al producto sobre lo seguro que son los materiales para las personas y el medio ambiente.

«Esta evaluación a fondo fue un importante paso para nosotros y tiene como objetivo aumentar permanentemente el nivel de sostenibilidad con nuevos e innovadores productos», comenta sobre éxito de la evaluación el Dr. Michael Heinenberg, Jefe del Servicio de Seguridad Técnica de Doneck Network.

Foto: Doneck Network

En julio, Doneck tomó la decisión consciente de firmar un nuevo acuerdo de cooperación individual con CARE Luxemburgo para continuar con su compromiso internacional y social y ayudar a la población de África.

Chad es uno de los países menos desarrollados del mundo (187º de 189 países). A los problemas climáticos y medioambientales, como la sequía, las tormentas de arena y las inundaciones, se suman la penuria y el aumento de los precios de los alimentos debido a la situación política mundial.

Frédéric Haupert, director de CARE Luxemburgo, expuso a Rita Knippel y a Arndt Breitbach la situación que atraviesa el Chad y describió los problemas actuales de la población. De ahí surgió este proyecto para mejorar la alimentación de la familia. El año pasado, CARE ya trabajó con éxito en la región de Wadi Fira con niños con desnutrición aguda, logrando mejorar significativamente su situación.

«Llevamos muchos años de colaboración con Doneck. En el primer proyecto en 2016, dos clínicas de maternidad de Níger fueron conectadas a la red de agua potable. Fue un gran momento para las personas cuando el agua ya no se tenía que ir a buscar al pozo, sino que salía del grifo. Especialmente cuando nace un niño, el acceso a agua limnpia puede salvar a las madres y a los recién nacidos de infecciones y otras enfermedades potencialmente mortales. Este éxito, fue el punto de partida de un intercambio personal y regular entre nuestra organización y Doneck. Estoy muy contento con esta nueva colaboración». Frédéric Haupert, Director de CARE Luxemburgo.

La estrategia: adaptar la agricultura de la región de Wadi Fira a las condiciones climáticas actuales y futuras. En Chad, el 60% de la población africana trabaja en la agricultura. En concreto, esto significa que CARE ofrecerá sesiones de formación con personal local en las que 300 mujeres y hombres aprenderán a cultivar con éxito sus campos. adaptándose a las nuevas condiciones, con un consumo de agua reducido y sin el uso de pesticidas. También aprenderán a asegurar la vida útil de los alimentos cosechados. Esto ayuda a conservar los productos y a poder comercializarlos mejor. Equipos y maquinaria de mejor calidad para apoyar el trabajo en la agricultura completan el paquete de ayudas.

«Con este proyecto no sólo ayudamos a las 300 mujeres y hombres, sino también directamente a sus familias, para que los niños estén permanentemente protegidos de la malnutrición. Los efectos del aprendizaje sobre la seguridad alimentaria también van más allá de las familias y, por tanto, mejoran la situación de los habitantes de los pueblos y comunidades de la región. Queremos mostrar nuestra solidaridad con estas personas, sobre todo ahora, en estos tiempos difíciles para todos nosotros", comenta al respecto Arndt Breitbach, director general de Doneck Network.

Los empleados de Doneck está integrado y siempre informado del avance de este y otros proyectos. Esta cooperación está financiada por CARE Luxemburgo, Doneck y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Luxemburgo.

Fotografía: CARE Luxembourg

https://www.care.lu

Doneck Network trabaja desde hace años de forma intensa en su ambicioso concepto de sostenibilidad bajo los lemas «We think Green» y «We care».

Estamos orgullosos de haber alcanzado la categoría Plata en la plataforma de sostenibilidad EcoVadis ya en nuestro primer intento. Esto nos estimula para continuar nuestra misión de impulsar aún más la sostenibilidad con nuevos elementos.

Además, subraya una vez más nuestra ambición de establecer nuevos estándares como uno de los principales fabricantes de tintas de impresión.

EcoVadis es el mayor proveedor de calificaciones de sostenibilidad para empresas de todo el mundo. Se midieron siete indicadores de gestión en 21 características de sostenibilidad de las áreas: medio ambiente, ética, derechos humanos y laborales, y adquisición sostenible. Esto sitúa a Doneck en el mejor 25% de las empresas evaluadas por EcoVadis en el ámbito de la fabricación de tintas de impresión, pinturas y barnices.

Como prueba adicional de la exitosa estrategia de sostenibilidad de Doneck Network, las innovaciones de producto «Green life ink» (p. ej., series de tintas compostables) y «Blue planet ink» (p. ej., serie de tintas de impresión con certificación Cradle to Cradle®) han demostrado su eficacia con muy buenos resultados de impresión y perfecta implementación en la práctica con nuestros clientes.

Fotografía: Certificado EcoVadis, Doneck Network

El nuevo diseño de la página web subraya el enfoque de Doneck Network en su estrategia de sostenibilidad. Doneck continúa apostando en toda la empresa por productos y flujos de trabajo pensados para un futuro verde. Cómo se vive y lleva la práctica el lema «We think green» en Doneck Network lo demuestran los innovadores desarrollos de productos surgidos del propio departamento de I + D para la economía circular y los logros ya conseguidos en flujos de trabajo verdes.

«Estamos orgullosos de nuestras importantes innovaciones con las que hacemos nuestra contribución a un futuro mejor. Presentamos las innovaciones de forma visual y acentuada en nuestra página web para que nuestros clientes puedan encontrar más fácilmente la serie de tintas adecuada para futuros proyectos. Seguimos trabajando juntos en ideas orientadas al futuro para encontrar buenas soluciones para las personas y la naturaleza», comenta Arndt Breitbach, director ejecutivo de Doneck Network

Los clientes de Doneck pueden elegir series de tintas para el ciclo biológico bajo la innovadora marca «Green life ink». Se trata, por un lado, de series de tintas compostables según la norma EN 13432 y certificadas como OK Compost Industrial y OK Compost Home, así como de series de tintas de impresión con un cierto contenido de materias primas renovables.

Las series de tintas para el ciclo técnico para optimizar los procesos de reciclaje se clasifican bajo la marca "Blue planet ink". Podemos ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de productos de series de tintas impresión con la certificación Cradle to Cradle Certified® (tintas a base de agua y a base de disolventes) para las aplicaciones más diversas.

Las innovadoras series de tintas de impresión ya han demostrado su eficacia en la práctica con muy buenos resultados de impresión. Según la información disponible, el cambio a nuestras innovadoras series de tintas se puede realizar sin ningún tipo de problema. Nuestro equipo internacional de expertos estará encantado de asesorarle.

Durante los dos últimos trimestres ha continuado imparable el aumento generalizado de los costes de las materias primas, los transportes y los envases, y por el momento no se prevé hasta dónde puede llegar.

Siguen existiendo importantes cuellos de botella en el suministro dentro de todo el sector de las materias primas y hacemos todo lo posible para garantizar nuestra capacidad de suministro. Hasta la fecha ha sido posible en gran medida, pero hemos tenido que asumir importantes costes adicionales.

Independientemente de los costes de las materias primas que, debido a numerosos cuellos de botella en la cadena de suministro de los materiales básicos químicos, hasta productos iniciales específicos, se han disparado por los aires, ahora para los transportes marítimos también hay que asumir unas tasas de transporte multiplicadas en comparación con las habituales.

El aumento de los costes afecta prácticamente a todos los pigmentos orgánicos. Los pigmentos inorgánicos se ven muy afectados, al igual que las resinas y los aglutinantes, además de los solventes y aditivos. En el presente semestre, algunos proveedores han declarado «fuerza mayor» o «control de ventas», o han pospuesto los plazos de entrega de materias primas hasta unos meses.

Los transportes y los embalajes también han aumentado con porcentajes de dos dígitos.

A pesar de los grandes esfuerzos para mantener el aumento de los costes al mínimo posible, Doneck Network también está sujeta a esta importante presión de la inflación. Por eso es absolutamente necesario llevar a cabo un nuevo ajuste de precios con efecto a partir del 15 10 2021.

Imagen: Flota de camiones Doneck (Doneck Network)

Desde 2018, todo el proceso de fabricación en la sede central de Doneck en Luxemburgo es climáticamente neutro. Esto lo confirma la huella de carbono certificada.

Actualmente, la compensación climática para llegar a la neutralidad se lleva a cabo fomentando la energía eólica limpia en Ovalle, Chile. En años anteriores, hubo otros dos proyectos: un proyecto de protección forestal en Brasil y un programa de reducción de emisiones en Perú. Así lo confirma a Doneck el especialista en protección del clima ClimatePartner en su certificado.

Además, Doneck protege de forma activa y exhaustiva el medio ambiente: p. ej., evitando y reduciendo los residuos (p. ej., plásticos), empleando reutilizables en lugar de desechables, electromovilidad, así como electricidad de origen hidroeléctrico (desde 2011) y gas verde (desde 2018) y más. Doneck optimiza continuamente su estrategia de sostenibilidad con el lema «We think green».

Fotografía: Certificado y energía eólica en Chile (fuente: ClimatePartner)

Enlace ClimatePartner: https://fpm.climatepartner.com/tracking/53392-1801-1001/de?utm_source=climatepartner.com&utm_medium=i

 

 

Caps Cases utiliza tinta de impresión a base de agua de Doneck Network con materias primas renovables

La serie de tintas, especialmente formulada con materias primas renovables para el Post-Print, es utilizada en el Reino Unido por Caps Cases, uno de los mayores fabricantes independientes de envases de cartón ondulado. Además de los excelentes resultados de impresión, esta innovación de producto se caracteriza por sus excelentes características de rendimiento en mecanismos de impresión, estabilidad mecánica y facilidad de limpieza.

El proyecto, dirigido por Stephen Walsh (Doneck UK) y Wayne Booker (Caps Cases), ha contado con el apoyo incondicional tanto del laboratorio de tecnología de aplicaciones de Doneck UK como del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de la sede de Doneck Euroflex S.A. en Luxemburgo.

«El cambio a las nuevas tintas de Doneck fue excelente y el equipo llevó a cabo todo el proceso de forma muy profesional. El servicio y el apoyo constantes del laboratorio de tintas británico son fantásticos». Wayne Booker, Director de Impresión, Caps Cases.

Las ventajas para los clientes de Doneck son evidentes: Con el uso del innovador sistema de tintas se reduce la correspondiente huella de CO2, lo que se traduce en una reducción de la huella de carbono de la propia fábrica. Por lo tanto, la empresa contribuye tanto a la protección del clima como también del medio ambiente.

«De esta forma, podemos ofrecer a nuestros clientes un sistema de tintas sostenible, de base acuosa y eficacia ampliamente probada en la práctica, que presenta un excelente rendimiento de color para la impresión de papel. Esto permite a nuestros clientes fabricar productos para la Economía Circular», comenta sobre esta innovación Edgar Becker, Director General de Ventas.

Doneck dispone de tintas, mezclas y barnices sostenibles para las siguientes aplicaciones de papel: Post-Print de cartón ondulado (WKH), sacos de papel y envases de papel (WPN), bolsas de panadería (WSN), sobres para cartas (WXN) y barnices de brillo (WUR). Las series de productos ya están disponibles.

Fotografía: Jim Henshaw, Caps Cases y Wayne Booker, Director de Impresión, Caps Cases (Doneck UK)

https://capscases.co.uk