En 2017, segundo año de la cooperación entre CARE Luxembourg y Doneck Euroflex, se han podido crear "escuelas de nutrición" en 79 pueblos del proyecto, en las que se ha podido atender y alimentar a niños desnutridos hasta su recuperación.
Al inicio del proyecto se realizó un estudio de diagnóstico. Para ello, CARE ha registrado el estado de salud de los niños con una edad entre 6 y 23 meses en 59 pueblos. La desnutrición se determina con el perímetro del brazo. Con un perímetro entre 115 y 125 mm, un niño sufre una desnutrición moderada, si el perímetro es inferior a 115 mm, la desnutrición es aguda. El estudio realizado en un total de 3138 niños arrojó un resultado de 2755 niños sanos, 318 niños con desnutrición moderada y 65 con desnutrición aguda. Los niños con desnutrición aguda fueron tratados directamente en un centro de salud o en un hospital.
Para 156 niños con desnutrición moderada, en 16 pueblos se crearon "escuelas de nutrición" en el centro del pueblo, bajo el árbol baobab. Aquí las madres han aprendido todos los días a preparar para sus hijos comidas nutritivas y ricas en calorías con pocos ingredientes y la dosificación correcta. Mientras se cocinaba la comida se han realizado seminarios sobre higiene y alimentos. Para ver los avances después de dos semanas con la "escuela de nutrición" se volvieron a medir los brazos de los niños.
Al cabo de dos semanas, un total de 139 niños consiguieron alcanzar un estado nutricional "normal". "Un resultado fantástico, sobre todo porque el estudio tuvo lugar en un mes en el que los alimentos eran más bien escasos", comenta el éxito Robert Schadeck, presidente de CARE Luxembourg.
Para comprobar si los conocimientos también se aplicaban en casa, después de las "escuelas de nutrición" de CARE se visitó en casa a las familias afectadas. En una visita a un hospital, el personal médico aseguró que los niños cuyas madres habían acudido a la "escuela de nutrición" de CARE ya no habían vuelto al hospital debido a la desnutrición.
Gracias al generoso donativo de Doneck no solo se pudieron cubrir los gastos para adquirir y distribuir los materiales, como los juegos de cucharones, metros, básculas para niños, cuadernos, lápices, para las escuelas de nutrición, sino en parte también los costes de personal y logísticos de este proyecto. Lo más importante: se ha hecho una contribución estupenda de cara al futuro para evitar la desnutrición infantil en estos pueblos.
Redacción: Care Luxemburg y Doneck Euroflex
Fotografía: Wies / Care Luxemburg
