La cooperación ayuda a niños, jóvenes y adultos en un campo de refugiados jordano

El especialista europeo de tamaño medio en tintas de impresión ha cerrado un nuevo contrato de cooperación con CARE Luxemburg. Este nuevo concepto ha sido desarrollado especialmente para Doneck Network. En el campo de refugiados de Azraq (Jordania), próximamente a los niños, jóvenes y adultos se les dará asistencia psicológica y ayudará mediante mediación.

Una colaboración duradera para ayudar a los más débiles

Durante los dos primeros años del proyecto, 2016 y 2017, gracias a los donativos, dos clínicas de maternidad de Níger fueron conectadas a un suministro de agua limpia, incluido el suministro de energía solar. De este modo, las comadronas ya no tenían que llevar el agua de la fuente hasta la clínica, mejorando considerablemente los niveles de higiene gracias al agua potable limpia de las tuberías de agua. En 2018, CARE, junto con Doneck, fijó la prioridad del compromiso social en un innovador proyecto de alimentación de nuevo desarrollo. En 59 pueblos se registró el estado de salud de los niños en edades comprendidas entre los 6 y los 23 meses. Los niños con desnutrición fueron atendidos en un proyecto de alimentación por CARE. Sus madres en sus pueblos aprendieron en "escuelas de nutrición" a preparar comidas ricas en calorías con las hojas especialmente nutritivas de los árboles llamados moringa. Al cabo de dos semanas, muchos niños se encontraban bastante mejor, de modo que las madres pudieron seguir cuidando y alimentando solas a sus hijos. De forma complementaria, CARE realizó visitas a las casas de las familias afectadas para ver si los conocimientos aprendidos también se aplicaban en casa. Con este proyecto se sentó una buena base para luchar contra la desnutrición. "El proyecto tuvo tanto éxito que no tiene parangón", informa Frédéric Haupert, director nacional de CARE Luxembourg.

Juntos contra los traumas de los niños

Con la próxima ayuda en el campo de refugiados jordano, los niños y las familias sirias, que están traumatizados, serán atendidos y ayudados por psicólogos. Aquí viven en total 36 000 personas, cerca de la frontera y de su antiguo hogar en el campamento del desierto. Debido a la huida llevan consigo tristeza, incertidumbre, aburrimiento y mucho estrés. Para mejorar esta situación desesperada y darles a los refugiados unas perspectivas favorables, CARE actúa aquí con charlas y mediación. En febrero de 2019, los empleados de Doneck tuvieron la ocasión de informarse sobre el campo de refugiados y las personas que en él viven a través de la exposición "Dear Syria". Hay otras actuaciones planificadas para este año de cara a la implicación de los empleados.

Fotografía: Frédéric Haupert, director nacional de CARE Luxembourg, Arndt Breitbach, Director General de Doneck Network (Doneck Network)

Redacción: Doneck Euroflex & Care Luxembourg

https://www.care.lu/